En la primavera de 2014, una nueva marca de cerveza se introducía en el competitivo mercado madrileño, aportando una identidad fresca y dinámica que resonaba con la vibrante cultura de la capital española. La marca buscaba posicionarse como una de las grandes entre las cervezas artesanales de la ciudad, y para ello, requería una campaña que reflejara tanto su conexión con la tradición como su enfoque moderno y evolutivo. Troop Multimedia, en donde yo me encontraba como socio fundador y trabajador, fue la agencia elegida para llevar a cabo este ambicioso proyecto, abordando varios frentes en el ámbito del diseño web, el marketing digital y la creación de contenido multimedia.
El primer desafío fue crear un sitio web que capturara la esencia de la marca. La web debía combinar elementos visuales que evocaran el Madrid antiguo, con su carácter clásico y auténtico, y al mismo tiempo, debía transmitir una sensación de frescura y modernidad para atraer a una audiencia joven y contemporánea. El diseño final logró un balance perfecto, utilizando colores cálidos, tipografías tradicionales y una interfaz amigable que invitaba a los usuarios a explorar más sobre la historia y la filosofía de la marca.
Además de la creación del sitio web, Troop Multimedia se encargó de la estrategia de marketing y publicidad. Esto incluyó la producción de anuncios gráficos como banners y carteles promocionales, visibles tanto en medios digitales como en espacios físicos estratégicos dentro de la ciudad. La línea gráfica mantenía coherencia con el sitio web, utilizando imágenes que evocaban el estilo de vida madrileño, a la vez que destacaban el carácter innovador de la cerveza. Se buscaba una identidad visual potente que conectara con el orgullo local y que fuera reconocible instantáneamente.
Otro componente esencial de la campaña fue la gestión de redes sociales y el community management, donde se diseñó una estrategia digital integral para conectar con el público objetivo. Se crearon perfiles en plataformas clave como Instagram y Facebook, y se desarrollaron contenidos específicos para cada una, desde publicaciones gráficas hasta concursos interactivos que fomentaban la participación de los usuarios. Esta presencia digital no solo ayudó a aumentar la visibilidad de la marca, sino que también generó una comunidad de seguidores leales que interactuaban activamente con la marca.
Por último, uno de los aspectos más innovadores del proyecto fue la producción de contenido multimedia, con infografías y vídeos dinámicos que ilustraban tanto el proceso artesanal de la cerveza como los valores de la marca. Estos materiales fueron utilizados en múltiples canales, incluyendo la web, redes sociales y eventos promocionales, destacando la evolución tecnológica en la manera de comunicar y conectar con los consumidores. Los vídeos, en particular, ofrecieron una experiencia inmersiva, mostrando el proceso de elaboración de la cerveza con un enfoque visualmente atractivo y moderno.
Este proyecto integral fue un gran éxito, posicionando a la marca como un referente en el sector cervecero de Madrid. La combinación de tradición y modernidad en todos los aspectos de la campaña permitió que la marca no solo destacara, sino que conectara profundamente con su público objetivo, consolidando su presencia en el mercado.